was successfully added to your cart.

Defensor del franquiciado

¿Qué obligaciones debe cumplir un franquiciado?

By febrero 2, 2023 No Comments

Un franquiciado, tiene muchas responsabilidades y obligaciones que cumplir. Dependiendo del contrato de franquicia, las obligaciones del franquiciado pueden incluir tanto el seguimiento de las normas, reglas y directrices de la marca, como la fijación de precios, el marketing, la publicidad y el control de inventarios. 

En Hedilla Abogados llevamos muchos años ayudando a los franquiciados a conocer todas las obligaciones que deben tener en cuenta. Por ello, queremos compartir con ellos una clasificación que hace más fácil entenderlas en su conjunto:

obligaciones del franquiciado

1. Obligaciones impuestas por la marca

Dentro de las obligaciones del franquiciado está que sus productos o servicios deben seguir sistemáticamente todas las normas de marca, cumplir el manual de operaciones del sistema y respetar los reglamentos establecidos por el franquiciador, tanto en lo que respecta a las operaciones internas como a los esfuerzos de marketing externos

Además, en el contrato con la marca, debe quedar clara la relación jurídica que se va a establecer con la firma del mismo para evitar problemas posteriores. Por ello, es recomendable previamente entender a la perfección todas y cada una de sus cláusulas y textos. Un contrato de franquicia debe incluir: la concesión de las licencias de fabricación, la cesión de marca registrada en determinada zona y su imagen comercial, y la transferencia de tecnología. Además, también es recomendable, antes de firmar, supervisar conceptos como los precios con proveedores y otras facilidades y ventajas. 

2. Obligaciones económicas

Hay franquicias que exigen a sus franquiciados un canon de entrada y otras que no. Por ello, es recomendable informarse bien al respecto, para elegir qué franquicia es más interesante según el sector donde se desee emprender el negocio. Antes de tomar una decisión, hay que valorar todo en su conjunto ya que, a veces se ofrecen otras ventajas mucho más favorables, aunque se cobre el canon de entrada.

Otro pago que hay que realizar es el de los royalties. Una franquicia tiene la ventaja de estar invirtiendo en un modelo de negocio ya validado. Esta es la razón por la que hay que pagar un royalty que consiste en un porcentaje de los beneficios obtenidos como franquiciado (entre un 3% y un 5% de la facturación mensual). Esto no siempre es exigido y es un aspecto que se deberá tener en cuenta al formalizar la franquicia.

Por otro lado, efranquiciado tiene la obligación de pagar puntualmente los bienes o servicios adquiridos al franquiciador

3. Obligaciones administrativas

Otra de las obligaciones del franquiciado viene después de abrir la franquicia, hay un plazo de tres meses para realizar el registro de la franquicia de cada comunidad autónoma (en el caso de que esta lo requiera). Los datos que hay que proporcionar al registro son los siguientes: datos generales (nombre o razón social de empresa, domicilio, datos de inscripción en el Registro Mercantil, si se es persona jurídica, y número o código de identificación fiscal); relación de los derechos de propiedad industrial o intelectual;  acreditación de tener concedida y en vigor la titularidad; y derechos de licencia de uso sobre los mismos, así como su duración. Una vez registrados los datos, se obtiene el Identificador Registral que certifica y acredita que la franquicia ha sido registrada.

Cada año, al franquiciado se le exige cumplimentar toda la documentación necesaria, incluidos los recibos de pago y los informes sobre los ingresos obtenidos.

Por otra parte, en ocasiones, el franquiciador da libertad de elección al franquiciado sobre la forma empresarial que desea darle a su negocio. Por tanto, tendrá que analizar si le interesa más ser persona física o jurídica. En otras ocasiones, este factor viene determinado de forma obligatoria por la empresa franquiciadora y, el franquiciado, simplemente, se limita a acatarlo.

4. Obligaciones comunicativas e informativas

Además, debe mantener una comunicación continua con su franquiciador para compartir información sobre el funcionamiento de la empresa y mantenerse al día de los cambios o actualizaciones que éste necesite que cumpla. El buen cumplimiento de las obligaciones del franquiciado concretas contribuye especialmente a garantizar el éxito como franquiciado

Por esta razón, el franquiciado puede exigir por ley el Know how del franquiciador. Según el Real Decreto 201/2010, el derecho a la explotación de la franquicia implica la comunicación por parte del franquiciador al franquiciado de unos conocimientos técnicos o un saber hacer, que deberá ser propio, sustancial y singular. Por ello, el franquiciado puede exigir al franquiciador facilidades para el buen funcionamiento de la empresa como asistencia comercial o asistencia técnica, durante el tiempo que dure el acuerdo.

5. Obligaciones de calidad 

Más allá de lo estipulado en el contrato, el franquiciado también debe aplicar prácticas empresariales éticas. Esto significa ofrecer productos o servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes en el momento oportuno. Todo esto influye notablemente en que su rama de la franquicia siga teniendo éxito y sea rentable en los años venideros.

6. Obligaciones de propiedad intelectual

Una de las obligaciones del franquiciado que no podemos olvidar es la siguiente: el es responsable de proteger la propiedad intelectual perteneciente al franquiciador y abstenerse de realizar actos que vayan en detrimento de la red de franquicias asociadas a él. 

7. Obligaciones comerciales y profesionales

Además, es su deber mantener en todo momento unas prácticas comerciales y unas relaciones profesionales con el personal, los clientes y los vendedores, y en caso de que se produzca alguna disputa entre estas partes, deberá encontrar una solución adecuada de manera expeditiva. 

8. Obligaciones de aplicación exclusiva la zona 

El franquiciado también debe estar familiarizado con las leyes empresariales locales relativas a la explotación de su franquicia en concreto.

En resumen, son tantas y tan delicadas las obligaciones del franquiciado a tener en cuenta por un franquiciado, que lo más recomendable es solicitar asesoramiento legal experto, especialmente para no sufrir las consecuencias de ser la parte más débil del contrato. Desde Hedilla Abogados recordamos que estamos siempre a disposición de todo franquiciado para buscar soluciones ante cualquier caso de incumplimiento jurídico por parte de su franquiciador, somos el defensor del franquiciado.

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?