Antes de poner en marcha una franquicia tiene que estar dada de alta en el Registro de Franquiciadores. Para ello hay que llevar a cabo una serie de procedimientos. En primer lugar, se debe saber cuál es la función principal de este organismo que depende de la Secretaría de Estado de Comercio, Dirección General de Comercio Interior del Ministerio de Economía. Se trata de un registro de carácter público y naturaleza administrativa a efectos de información y publicidad.
Del mismo modo, tiene que registrarse en él toda persona física o jurídica que vaya a llevar a cabo una actividad franquiciadora en el territorio español. El periodo para registrarse es de tres meses desde la puesta en marcha de la actividad, tiempo durante el cual se tienen que facilitar los datos en el Registro de la comunidad autónoma donde radique su domicilio social o directamente al Registro de Franquiciadores.

¿Cuál es el procedimiento a seguir?
A continuación explicamos cuál es el procedimiento de cómo registrar una franquicia. Consiste en un procedimiento que facilitará la adquisición del derecho sobre la marca. Para ello la empresa en cuestión deberá inscribirse en la Oficina Española de Patentes y Marcas o la Oficina Europea de Armonización del Mercado Interior, ambos registros son válidos en España. Esto no es necesario cuando el franquiciador es poseedor de la titularidad debidamente acreditada con el número de inscripción de dichos registros.
En caso de no poseer la titularidad de la marca se tendrá que formalizar y acreditar dicha transacción en un documento para el que la Ley de Marcas no establece formalidad alguna.
Por otro lado, y de modo voluntario, los franquiciadores pueden suministrar otro tipo de información como: el certificado de calidad (acreditativo del cumplimiento de normas de calidad vigentes), la adhesión a un sistema de solución extrajudicial de conflictos entre franquiciador y franquiciado, la firma de códigos de buenas prácticas en el ámbito de la franquicia y la adhesión al sistema arbitral de consumo.
¿Qué conviene tener en cuenta antes de registrar la franquicia?
En primer lugar, es muy importante que el franquiciado analice previamente y decida qué sectores de negocio le gustan más y en cuáles se ve con más capacidad de gestionar un negocio personalmente. Otra posibilidad es observar qué negocios faltan o encajan en su mercado. Es conveniente también conocer las mejores franquicias de esos sectores y tomarlas como referencia, valorarlas y compararlas.
Por otro lado, es fundamental dedicar tiempo a estudiar a fondo los Dosieres de información pre contractual del franquiciado elegido para evitar situaciones indeseadas. Y al mismo tiempo ver en el Registro Mercantil los resultados de la empresa franquiciadora y de sus empresas franquiciadas.
Hablar directamente con los franquiciados de la franquicia seleccionada puede ayudar a detectar qué hacer para evitar potenciales problemas.
¿Qué aspectos conviene tener en cuenta después de registrar la franquicia?
Una vez detallado como registrar una franquicia hay que tener en cuenta diferentes factores como buscar el local, contratar al personal, pensar en la inauguración y en las gestiones previas a la apertura del nuevo negocio. La franquicia requiere una atención y dedicación plena por parte del franquiciado para que funcione.
También hay que asegurar la franquicia mediante la reserva de zona o precontrato de franquicia y asegurar la financiación. Es de vital importancia buscar el mejor local: por ubicación y precio. Conocer cuánto mercado hay en los locales buenos de la marca y cómo son, para buscar uno igual.
También son de gran ayuda fomentar y mantener todo tipo de actividades que despierten un espíritu de colaboración mutua con entre franquiciador y franquiciado para sacar el máximo provecho del negocio. Una franquicia no puede ir bien con enfrentamientos e incumplimientos por ambas partes.
Desde Hedilla Abogados esperamos que estos consejos ayuden a todas aquellas personas que estén a punto de emprender una franquicia. Y para evitar los problemas que les puedan surgir por falta de conocimiento siempre les recomendamos contratar servicios de consultoría que les ayudarán especialmente en los aspectos que pudieran afectar a cuestiones legales. Por último te dejamos a continuación las preguntas frecuentes sobre franquicias.
❗ ¿Alguna vez te has sentido ninguneado o estafado por tu franquiciador?
Descubre nuestro grupo de Telegram dirigido a franquiciados como tú. Aprende de las experiencias de otros franquiciados y forma parte de la comunidad de Defensor del Franquiciado de Hedilla Abogados.
¡Te estamos esperando!