Administraciones de loterías

La devolución de la Lotería Nacional invendida. Problemas con la devolución.

By octubre 28, 2013 No Comments

No es una cuestión frecuente que haya problemas con la devolución de la Lotería Nacional, ni tampoco mayoritaria, gracias, entre otras cosas, a la diligencia de la mayor parte del colectivo. Pero, no obstante, pasa. Y tiene una respuesta fácil.

Siguen habiendo casos en los que, una vez terminada la hora para transmitir el invendido, lo que coloquialmente se denomina hacer la devolución, en que se intenta la transmisión fuera del horario, por distracción, por algún cliente rezagado o por algún error en el cálculo de la venta. Y LAE, por medio de sus notas informativas y circulares, que se encuentran la mayoría en el portal ESTILA, ha enviado claras instrucciones a la red de ventas con relación a este tema, que son de obligado cumplimiento.

Está la circular Nº 3/07, de 2 de abril de 2007, titulada: Reactivación de transmisiones de Lotería Nacional Invendida. En la misma se encuentran nítidas instrucciones del procedimiento a seguir para el invendido. En concreto dice:

La normativa vigente establece el procedimiento a seguir en las devoluciones de Lotería Nacional invendida. Como recordatorio, a continuación se detalla un breve resumen por riguroso orden de actuación de dicho procedimiento:

  1. Clasificación y recuento de los documentos objeto de devolución, separando los billetes completos de los incompletos, asegurándose que a los billetes completos no les falte ninguna fracción.
  2. Taladro de los billetes y fracciones, de forma que no dañe el código de barras o la banda numérica OCR ya que, en este caso, imposibilitaría su lectura posterior.
  3. Lectura detallada de las fracciones.
  4. Lectura detallada de los billetes completos.
  5. Realizada la lectura de las fracciones y billetes, se obtiene el detalle de la transmisión y se comprueba, mediante recuento manual, que se corresponde con el total trasmitido.
  6. Y, por último, se introduce la lotería invendida en los sobres correspondientes y se cumplimenta el justificante de devolución para su entrega al transportista

 

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA LOTERÍA NACIONAL

Bueno, pues eso y exactamente eso, y no otra cosa, es lo que hay que hacer. A lo que cabe añadir los horarios, que solo en Navidad y en el Niño son diferentes, y de los que informa puntualmente SELAE.

Para el resto de sorteos el horario es el siguiente:

  • Los jueves hasta las 20:30 horas
  • Los sábados hasta las 12:30 horas.

Está también la nota informativa de 4 de noviembre de 2011, que establece un procedimiento especial, con sus correspondientes y particulares impresos (está todo como ya he dicho en el Portal ESTILA), para la devolución de Lotería Nacional, y que dice:

En el supuesto de una caída generalizada en el sistema de transmisión de devolución de Lotería Nacional, que deberá comprobarse mediante llamada al TAP o Delegación Comercial, o cuando transcurrido una hora no se hubiera resuelto la incidencia y tuviere constancia con otros puntos de venta de la caída generalizada del sistema, deberá comunicar su devolución, antes de la hora del sorteo, a su Delegación Comercial, en los formularios/modelos que se adjuntan indicando la lotería a devolver con detalle de sorteo, número, serie y fracción, identificándose mediante su etiqueta correspondiente o adjuntando los datos al formulario. Este formato/modelo solo se utilizará en los casos de procedimientos de emergencia.

Los formularios se han elaborado en dos formatos, formato PDF y formato EXCEL. Este último es susceptible de poder remitirse por correo electrónico, una vez cumplimentado.

Dicha comunicación se podrá emitir a través de fax o correo electrónico. Igualmente se adjunta relación de todas las Delegaciones comerciales, con indicación de números de fax, teléfonos y correos electrónicos.

Este Procedimiento es para supuestos de caída generalizada en el sistema de transmisión y no es susceptible de utilización para los casos puntuales y concretos de caída de un terminal, supuesto en el que deberá enviar la devolución (de no poder restablecer la comunicación), al fax o correo electrónico de Servicio de control de premios invendidos.

Para mayor información, diríjanse a su Delegación Comercial”.

Por último, y para los casos que hemos mencionado al principio (cuando aparecen posteriormente décimos y/o billetes que se habían olvidado devolver en hora; o porque han sido devueltos tarde por algún cliente rezagado; o porque se ha calculado mal la venta de última hora habiéndose quedado mayor cantidad de la que luego se ha vendido; o simplemente por causa de algún error), existe la posibilidad de efectuar la devolución y de que ésta sea aceptada por SELAE. Pero es condición inexcusable e insalvable el que se haga esa devolución antes de las 13:00 horas de los sábados y de las 21:00 horas de los jueves, o por fax o por correo electrónico, dado que ya sería imposible el hacerlo por terminal.

En todo caso se hará siempre antes de la celebración del sorteo, relacionando los décimos/billetes, las cantidades y su valor, previa llamada telefónica al departamento de anulados, al que se informará del hecho y se les solicitará que digan cómo quieren esa devolución, o por fax o por correo electrónico. En este caso esa semana no aparecerá esa devolución en la liquidación, pero se ajustará posteriormente.

Se da por descontado que este procedimiento es muy excepcional y no puede ser ni normal ni habitual, de lo contrario no se aceptará.

Y ya para terminar, avisar que si no se hace la devolución correctamente, el resultado final será que SELAE dará por vendida esa lotería y exigirá su pago. Son normas.

Hedilla Abogados (@HedillaAbogados)

Asesorando loteros desde 1992

Expertos en traspasos de administraciones de loterías



Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?