was successfully added to your cart.

Asesoría FiscalBloggestiónNews

Comienza tu negocio: ¿autónomo o sociedad limitada?

By abril 20, 2016 No Comments

Aunque existen otras formas jurídicas para crear una empresa, nos centramos en las dos opciones que más se utilizan en nuestro país: la Sociedad Limitada y el empresario individual o autónomo.

Al principio de la andadura empresarial, es más atractiva la idea de establecerse como autónomo, ya que los trámites y costes de constitución son mas simples y baratos, además de ser el proceso mucho más ágil (puede hacerse en un día). Simplificando, y gracias a la tarifa plana de autónomos durante el primer año y medio, esta opción supone un ahorro de 3.500 durante ese periodo frente a una SL.

Además de lo señalado, es importante destacar que un autónomo no ha de hacer aportación inicial, mientras que la SL exige aportar un capital social de 3.500 euros, dinero que habrá que depositar en el banco, y del que se podrá disponer para gastos e inversiones.

En cuanto a la tributación, el autónomo paga un IRPF, frente al tipo fijo del 25% de las SL; sin embargo, ese modelo de tributación sólo es válido para el autónomo si va a invertir los beneficios en la propia empresa, pues de lo contrario tendrá que tributar por nómina o por dividendos, con lo que entre ambas opciones habrá una igualdad considerable en cuanto a impuestos se refiere.

¿Cuál es la responsabilidad según cada uno de los dos modelos? Aquí los autónomos lo tienen más complicado, ya que en causo de deudas frente a terceros, habrán de responder con su patrimonio personal; en caso de la SL, tan sólo se responde con el patrimonio empresarial (de ahí la denominación Sociedad Limitada).

¿Me van a ayudar los bancos? en principio, las SL tienen mayor facilidad para acceder a créditos bancarios ya que ofrecen un modelo empresarial más preciso, lo cual produce mayor confianza en los bancos, si bien es cierto que en ambos casos el papel fundamental lo desempeña el aval o garantía.

Por último, cabe destacar el apartado de la imagen comercial. Una SL ofrece una imagen más profesional frente al cliente, lo cual no es un aspecto baladí.

Resumiendo lo anterior, una buena opción es comenzar como autónomo debido a la tarifa plana del primer año y medio, ya que es más sencillo y barato, y coger inercia empresarial hacia establecer una SL o SLU (sociedad limitada unipersonal).



Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?