A la hora de facilitarte el dinero para comprar tu nuevo negocio, los bancos va a ser muy insistentes en solicitarte garantías que puedas aportar para la devolución del préstamo. Es por ello que, a continuación, te vamos a dar una serie de consejos para que puedas pedir un préstamo sin muchos problemas. Muy importante es hacer hincapié en que los bancos cada vez se guían más por las garantías de pago que puedas aportar que en otros factores.
Elabora un plan económico/financiero. Antes de pedir un préstamo, elabora un plan des este tipo en el que expliques las previsiones y la gestión de tu nuevo negocio. Todo esto, además, deberá reflejar en números y previsiones los resultados que esperas obtener con la adquisición de este negocio. Asimismo, haz previsiones reales, lo más ajustadas posible, porque van a ser de mayor valor. Al tratarse de una empresa ya en funcionamiento, puedes apoyarte en los datos que ya registra para establecer tu proyección.
Por lo general, se suelen comprar negocios con datos de facturación positivos, de modo que, el margen de mejora va a estar sustentado sobre un terreno estable. La información financiera de la empresa como el balance de situación, balance de pérdidas y ganancias, que la empresa está al corriente con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social, Cuentas Anuales van a ser datos atractivos para la entidad bancaria.
Tu capacidad de pago. Dentro de tu plan de negocio vas a indicar tus ingresos y beneficios derivados de la actividad que vas a desarrollar con tu nueva empresa. Nuestro consejo es que el coste del crédito no suponga nunca el 40% de tus ingresos. Si iguala o supera esta cifra, el banco no verá con buenos ojos tu solicitud. Recuerda, ellos quieren garantías de devolución. Nivel de endeudamiento. Esto lo puedes identificar fácilmente. Realiza un balance entre lo que ingresas al mes y los pagos que tienes que realizar. Asimismo, si cuentas con otros préstamos en vigor o líneas de crédito, es muy difícil, por no decir imposible, que una entidad bancaria te concede un préstamo.
Documentación necesaria. Existen diferencias entre la documentación que piden unas entidades bancarias y otras, pero lo más habitual, es que el solicitante del préstamo adjunte al banco:
– NIF o NIE
– Número de cuenta
– Copia de sus nóminas o fuentes de ingreso
– Historia laboral – La última declaración de la renta
– Copias simples de los bienes e inmuebles en propiedad
– Información relativa a otros préstamos (solo si se tienen)
– Fotocopia del documento de alta de autónomo
– La última declaración anual del IVA – Los últimos pagos fraccionados del IRPF.