
En un movimiento sin precedentes en el mundo de la franquicia, la Asociación Española de la Franquicia (AEF) ha anunciado un cambio significativo en su estructura y denominación. A partir de ahora, deje de llamarse «Asociación Española de Franquiciadores» para pasar a ser la «Asociación Española de la Franquicia», reflejando su nueva inclusión de los franquiciados.
Esta decisión se tomó durante la última asamblea general extraordinaria, donde se presentaron y aprobaron los nuevos estatutos que permitirán que los franquiciados también tengan voz y participación activa en la asociación. Hasta el momento, la AEF se centraba principalmente en representar y defender los intereses de las marcas franquiciadoras, pero el cambio estatutario tiene como objetivo dar cabida a todas las partes involucradas en el sistema de franquicias.
La presidenta de la AEF, Luisa Masuet, expresó su entusiasmo ante esta evolución, transmitiendo que este cambio es un paso adelante hacia una mayor representatividad y unidad en el sector de la franquicia en España.
Una vez unidos los franquiciados a la AEF, ¿cómo participarán?
Con esta modificación estatutaria, tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, como jornadas de formación, mesas de debate y grupos de trabajo centrados en mejorar el funcionamiento del sistema de franquicias en el país. Además, contarán con asesoramiento y apoyo por parte de la asociación en temas legales, financieros y operativos relacionados con su rol como franquiciados.
Por su parte, diversos representantes de asociaciones de franquiciados han elogiado esta iniciativa, considerándola como un avance hacia una mayor representatividad y equidad en el sector.
¿Cómo ha afectado el cambio al sector de la franquicia en España?
Si el sector de la franquicia ya había experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, esta apertura de la AEF a los franquiciados se presenta como un paso clave para fomentar la transparencia, la comunicación y el entendimiento entre todas las partes.
Con este cambio de denominación y enfoque, la AEF demuestra su compromiso con la evolución y mejora constante del sector de la franquicia. Los interesados, tanto franquiciadores como franquiciados, además de formar parte de la asociación, contribuirán al crecimiento y desarrollo de este modelo de negocio que continúa siendo una de las opciones más atractivas para emprendedores y empresas en busca de expansión.
Este gran paso para los franquiciados debería animarles a seguir pisando fuerte
En Hedilla Abogados creemos que este merecido reconocimiento del valor y la importancia de los franquiciados en el ecosistema de la franquicia es una gran noticia debido a que su inclusión fortalecerá aún más a la AEF e impulsará el logro de objetivos de todos sus integrantes. No obstante, aunque esta nueva realidad suponga una mejora en cuanto a “tener más voz” y más protección para los franquiciados, estos siempre estarán expuestos a constantes cambios del exterior difíciles de prever. Por ello, con el fin de asegurar los elementos controlables, recomendamos recurrir a servicios de consultoría como los nuestros. De este modo aumentarán las probabilidades de éxito de su franquicia, evitando riesgos y optimizando los resultados.