was successfully added to your cart.

Defensor del franquiciado

Franquiciados de The Good Burger denuncian a su franquiciador Restalia.

By julio 14, 2022 No Comments

El  reciente conflicto es un claro ejemplo de cómo el franquiciado (que es la parte más débil del contrato de franquicia) puede llegar a sufrir supuestamente las consecuencias de las malas prácticas de un franquiciador que, desde su posición marca las directrices, trata de imponer una serie de  formas de actuar que no son las correctas y que podrían suponer un riesgo para la salud de los clientes.

Ante este tipo de situaciones conviene saber, en todo momento, cuáles son los derechos que se tienen y los pasos a seguir. Por eso, en Hedilla Abogados, asesoramos al franquiciado, con el objetivo de resolver con la mayor agilidad posible cualquier incidencia de esta índole que pudiera surgir.

franquiados denuncian a Restalia

¿Cuáles han sido los motivos de la denuncia?

Los franquiciados de The Good Burger han denunciado al grupo Restalia por suministrarles carne caducada o “pasada” (cabiendo la posibilidad de que se hayan emitido certificados de extensión de la fecha de consumo preferente de hasta seis meses) y exigirles que vendieran carne baja en grasas como estándar. Según los franquiciados, esto es engañar a los clientes con un alimento que podría estar en condiciones inaceptables para su consumo.

Debido a esto, los responsables del grupo están siendo investigados por estafar presuntamente a decenas de franquiciados en toda España. Los motivos de la denuncia presentados son: delito continuado de estafa, organización criminal, coacciones y delitos informáticos. También se advierte de un supuesto delito contra los consumidores por un suministro de carne en mal estado. Y además, que el entramado de la empresa, «busca y pretende que los franquiciados incurran en conductas de fraude a los consumidores».

¿Qué hechos argumentan los franquiciados?

Cuando un franquiciado denuncia a su franquiciador, además de tener un buen asesoramiento jurídico, necesita tener pruebas de peso (documentos, imágenes, etc.) que sirvan para demostrar la acusación

En este caso, como ejemplo al respecto,  uno de las argumentos presentados es que Restalia hizo «un pedido muy elevado» de carne baja en grasa en 2020 cuya «fecha de consumo preferente estaba a punto de finalizar», por lo que mandó un mensaje a los franquiciados informándoles de que iban a enviarles hamburguesa baja en grasa en lugar de la hamburguesa estándar de 100 gramos «por una regularización en el stock».

Con ello, «los denunciados pretendían que los franquiciados vendieran la hamburguesa baja en grasa, como si fuera hamburguesa estándar», señalando el caso de un denunciante que hizo un pedido de carne estándar que recibió el 24 de noviembre de 2020. Tres días después le llegó el comunicado advirtiendo del cambio en las entregas a partir del 27 de noviembre. Luego comprobó que el pedido que tenía de antes ya era carne baja en grasa, hecho que hasta ese momento «desconocía» porque no se le había informado de esa sustitución.

Otra prueba presentada es la existencia de algunos lotes que no recogían la fecha máxima a efectos de consumo, como puede verse en algunas fotografías adjuntas a la denuncia.

Pero esto no es todo, hay algo mucho más grave si se atiende a la fecha de consumo preferente, que había sido ampliada en algunos lotes de mayo y junio al 3 de diciembre, porque la entrega estimada era a partir del 1 de diciembre. Esto quiere decir que supuestamente parte de aquella carne baja en grasas habría sido entregada a los franquiciados ya caducada.
Es decir, el problema no está solo en el posible engaño al consumidor sino en los riesgos para la salud pública porque pudiera ser que ese producto no estuviera en condiciones óptimas para ser consumido.

Proveedores que obedecen sin hacer preguntas

Los franquiciados, asumen lo negociado en sus contratos, en algunos casos dependiendo del tipo de franquicia que se tenga, donde las cláusulas son leoninas, entre ellas donde se especifica que sólo se puede comprar materias primas a los proveedores negociados por sus centrales de compra, con acuerdos muy bonificados. 

Una responsable de la proveedora de alimentación Havi le dijo a un franquiciado que Restalia les había pedido que entregasen carne baja en grasa en lugar de la normal hasta que se acabase el stock o la fecha de caducidad, que eran seis meses. «No hay otra, es lo que hay», afirmaba. «Restalia ha tenido un montón de stock y hay que sacarlo

También se presentaba la afirmación de otro denunciante que dijo: «¿Hasta cuándo vamos a tener carne de esa caducada de segunda gama». Belén Martín, ex directora general de Restalia, le reconocía que es «una carne que nos iba a caducar, la baja en grasa y ahora como salida las están dando las franquicias como carne normal. No la podemos devolver».

La denuncia añade que supuestamente Havi Logistics envía a los franquiciados «productos no solicitados por ellos, cambiando el código por el de otro producto, a requerimiento de la organización criminal» hasta el punto de que «si Restalia le solicita que sirva a los franquiciados producto caducado, lo hacen sin  preguntar».

Por todo lo anterior, desde Hedilla Abogados queremos recomendar que ante cualquier tipo de malas prácticas de un franquiciador no hay que tener miedo nunca a denunciar, especialmente cuando ésta obliga a sus franquiciados a realizar otras malas prácticas en cadena, que puede llegar a convertirse incluso en un delito grave. Ahora como franquiciado puedes defenderte ante cualquier incumplimiento o abuso por parte de tu franquiciador.

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?