was successfully added to your cart.

Defensor del franquiciado

Escándalo en Vitaldent: se inicia un proceso penal contra 50 personas por fraude y estafa

Recientemente, Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional ha iniciado un procedimiento judicial contra cincuenta personas pertenecientes a la cadena de clínicas dentales Vitaldent, incluyendo al expropietario de la compañía, Ernesto Colman, por la comisión de fraudes en masa y de estafa a sus franquiciados. Este caso refleja a la perfección cómo alguien puede llegar a manejar a su antojo a una serie de franquiciados, pudiéndoles haber llevado incluso a cometer serios delitos.

¿Quién es el principal responsable de toda esta trama?

Ernesto Colman, un uruguayo de 28 años, que huyó de la hiperinflación de Argentina, llegó a España en 1989 con tan sólo 1.000 dólares en su bolsillo pero logró, en un corto período de tiempo, crear la mayor cadena de clínicas dentales europea con 450 ubicaciones y convertirse en uno de los hombres con más riqueza acumulada de España. 

La policía descubrió un cofre que contenía cientos de miles de euros en efectivo y una colección de relojes de alta calidad cuando registraron su propiedad en Pozuelo de Alarcón en 2016. Eso era insignificante en comparación con la fortuna que había llegado a cosechar: más de cien parcelas y viviendas exclusivas, un pueblo en el valle de Aran, un avión, una granja de caballos, y más de treinta coches de lujo, todos ellos comprados para limpiar el dinero en “B” que había acumulado de los pagos metálicos de sus franquicias y que atesoraba en Suiza. Se estima que estamos hablando de un fraude de unos 10 millones de euros.

En 2009, la revista Forbes publicaba que Ernesto Colman era poseedor de un patrimonio que se estimaba en unos 600 millones de euros.

El fundador de Vitaldent fue puesto en libertad tras quince meses de detención preventiva y un pago de cien mil euros. Debido a que sus activos están bajo embargo, esta etapa actual se caracteriza por una situación financiera más apretada.

¿Cómo es posible que tantos franquiciadores acabasen haciendo lo que Ernesto les pedía?

Ernesto, es una persona que ha esculpido una vida exitosa para sí mismo. Su persuasividad, encanto natural y abundante inteligencia emocional son las bases de su éxito. Fue capaz de ganar la confianza de los franquiciados antes de ofrecerles pagos en efectivo sin declarar, que muchos aceptaron sabiendo que estaban violando la ley al no pagar el IVA. Algunos de estos franquiciadores ahora tendrán que responder a la ley.

A pesar de ser un pionero en la popularización de clínicas dentales y la creación de negocios en la calle, la riqueza de Ernesto Colman no se derivó del éxito comercial, sino más bien del manejo de su red de franquicias, que cautivó en un principio, mintió y estafó más adelante, y por último les convirtió en cómplices. Parte del negocio de Colman era que tenía la exclusiva a la hora de aprovisionar con todo tipo de recursos y materiales a las clínicas de Vitaldent y los sobrecostes que cargaba fueron obscenos.

Claro ejemplo de ello es que  el juez determinó que el laboratorio de Vitaldent llegó a cobrar 55.500 euros por la provisión de 500 coronas sobre implantes mientras que cualquier otro laboratorio habría cobrado solo 27.500 euros, lo que resultó una ganancia significativo en favor del franquiciador y a expensas del franquiciado. Además de esto, también fueron objeto de sobrecostes las reformas y mejoras de las clínicas, la adquisición de materiales y los alquileres de los establecimientos.

A los franquiciados se les exigía hacer pedidos a ciertos proveedores, pero estos no se llevaban los descuentos. Por otro lado, el canon publicitario que tenían que pagar los franquiciados (5% de lo ingresado) fue dirigido a otros destinos diferentes. Además, había un modelo financiero B, que acumulaba enormes sumas de dinero, invisible para el fisco, y del que eran cómplices una gran  cantidad de franquiciados.

Cada clínica podía ganar en negro la suma de dinero que se elegía cada mes, teniendo que dar a la cadena el 10% de lo generado. El método de recogida consistía en entregar el dinero en metálico en cada una de las reuniones de los franquiciados que se realizaban a lo largo del año, que eran similares a las convenciones estadounidenses donde Ernesto Colman mostraba sus excepcionales habilidades de seducción.

¿Cuándo comenzó la debacle de la compañía?

Vitaldent llegó a su fin en 2016, cuando las autoridades pusieron en marcha lo que se conoce como “Operación Topolino”. Esta se inició en respuesta a las quejas de algunos gerentes de franquicias que no podían cobrar a sus clientes en efectivo y, además, pagar cada mes aproximadamente el 10% en “B” a Colman. Otros franquiciados, por otro lado, participaron en el fraude y admitían las mordidas que el empresario uruguayo les daba.

El éxito de la cadena se había basado en una especie de sistema de low cost respecto a los caros dentistas tradicionales, una expansión desmedida impulsada por una agresiva  promoción publicitaria, y una financiación asequible. Sin embargo, unos años después, Vitaldent comenzó a desmoronarse como un inmenso recorrido de fichas de dominó, causando múltiples trastornos a miles de clientes que vieron suspendidos sus tratamientos cuando ya habían efectuado el pago por completo. Otras compañías que fracasaron y corrieron la misma suerte que Vitaldent fueron Funnydent, iDental y Dentix.

¿En qué estado se encuentra la cadena Vitaldent en la actualidad?

Después de que el mercado se estabilizara, Vitaldent pudo reavivar su reputación y recuperar su posición como marca líder, aunque bajo una gestión radicalmente diferente. La Audiencia Nacional aprobó la venta de Vitaldent a JB Capital, perteneciente a Javier Botín, hermano de Ana Botín (Presidente del Banco Santander).

Colman está trabajando actualmente junto con su esposa Macarena Ibáez en la clínica Phenix, emprendida por ambos. El fundador de Vitaldent ofrece ahora regalos y tratamientos gratuitos para promover dicho proyecto. Además, ofrece servicios con descuento a los clientes más jóvenes, y para transmitir que ahora su negocio sí es de confianza, no duda en usar a su hija como modelo dentro de su publicidad.

En Hedilla Abogados creemos firmemente que los franquiciados deben luchar siempre por sus derechos e intereses. Por ello hay que estar siempre alerta por si un franquiciador pretende abusar, como en este caso, de su posición de superioridad.  En estos casos, recordamos que siempre estamos dispuestos a ofrecer todo nuestro apoyo y colaboración al franquiciado. Porque a diferencia de otros gabinetes de abogados que asesoran a grandes compañías, en Hedilla Abogados preferimos estar siempre al lado del más débil, defendiendo al franquiciado.

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?