was successfully added to your cart.

Defensor del franquiciado

¿Cómo convertir una empresa en franquicia?

By agosto 11, 2022 No Comments

Muchos negocios del mundo tienen que superar múltiples retos desde sus inicios. Esto, a veces, acaba influyendo en su funcionamiento y en todos sus procesos. Uno de esos retos puede ser la transformación de un negocio pequeño a adherirse a un modelo de franquicia, reutilizando el local, parte de los beneficios generados para convertirse en una franquicia por ejemplo. Pasando de ser una única empresa a construir un modelo de franquicias que amplíe.

Por eso, desde Hedilla Abogados queremos compartir a continuación una serie de pasos imprescindibles a tener en cuenta antes de convertir en franquicia un negocio. Para conocer a la perfección si es conveniente tomar esa decisión de cara a expandir tu negocio. 

convertir negocio en franquicia

1. Hay que definir el modelo de negocio deseado

Hay que decidir de manera contundente el sector de actividad, definiendo qué productos o servicios se van a vender y/o  distribuir. Hay que marcar los objetivos que se desean alcanzar como franquiciador, tanto desde el punto de vista financiero como los nuevos métodos de trabajo que se van a aplicar con la nueva actividad comercial. Con la ayuda de un buen asesor que sea capaz de defender cada uno de los derechos del franquiciador, evitando fraudes e incumplimientos por parte del franquiciador. 

Además, aquello en lo que se va a convertir el negocio debe ser fácilmente transmisible a través de un proceso de formación de franquiciados asequible y bien elaborado.

Un buen empresario no solo muestra las bondades de su producto o servicio, sino que aplica el marketing emocional, transmitiendo sensaciones a los clientes. Es decir, hay que conseguir proporcionar al cliente una sensación de bienestar y satisfacción y que relacione directamente ese sentimiento con la marca.  Por ejemplo, los centros de estética no ofrecen sus tratamientos sin más, sino que prometen a sus clientes un fácil acceso a la belleza y al bienestar.

2. Es conveniente trabajar la notoriedad de la marca

Un emprendedor que quiere montar una franquicia elige una marca según su notoriedad y reputación. Pero contar con el respaldo de una marca reconocida no es suficiente. Si la empresa no es conocida en la zona en la que se desea actuar, lo mejor que se podría hacer es invertir en acciones de marketing que aumenten la visibilidad del negocio. Además, hay que registrar la marca, el logotipo y el claim corporativo protegiendo los derechos de uso y propiedad.

Debemos pedir al franquiciador el manual de imagen con el que cuenta la franquicia para que nos ayude a conocernos. Utilización de letreros luminosos, indumentaria, material publicitario oficial, uso de vehículos, decoración del local…

Al convertirte en franquiciado debes conocer bien tus derechos y obligaciones y uno de ellos es la disponibilidad y formación que nos tiene que dar el franquiciador para conocer el know-how de la marca.

Por eso desde Hedilla Abogados ofrecemos la solución a tus problemas mediante un asesoramiento adecuado ofreciendo la mejor garantía jurídica de un despacho de abogados con más de 25 años de experiencia. 

3. Debes conocer los servicios que te da la red de franquicias

Evitando la pérdida de control total de tu modelo de negocio, para ello se debe cuidar de los franquiciados en todo momento. 

Un elemento importante que distingue a una franquicia de otras es la relación con los franquiciados, la capacidad para gestionar, dirigir a un grupo de personas de una manera eficaz y profesional. Por esta razón, es recomendable encontrar un servicio de asesoramiento que proporcione ayuda y refuerzo en este sentido. 

4. Debes conocer los manuales de operación 

Se trata de los documentos que tomarán como referencia los franquiciados a la hora de saber cómo deben operar. Tendrán que estar correctamente escritos de forma sencilla y clara, actualizados y ser fácilmente entendibles. 

Estos documentos incluyen aspectos como: los requisitos a cumplir antes de la apertura del local, información en materia de recursos humanos, seguridad, marketing e imagen corporativa, etc.

Gracias a estos manuales de operación, se previene al franquiciado ser la víctima de un sistema planificado y medido que a posteriori genere injusticias reiteradas por parte del franquiciador. 

5. El modelo financiero ha de ser bien sólido

Para establecer el modelo financiero hay que realizar un estudio económico que permita hacer una estimación previa sobre cuáles serían los ingresos futuros tanto de la empresa franquiciadora como de los franquiciados. 

Este estudio nos permitirá conocer la cifra que ha de pagarse como franquiciado  en materia de derecho de entrada, royalties o canon publicitario. Y estimar si será rentable y conveniente convertir el negocio en una franquicia. 

Lo más difícil es determinar el tiempo que se tardará en recuperar la inversión inicial, un dato que debería ser lo más exacto posible para evitar enfados al franquiciado e incluso problemas de índole económico.

6. La relación con franquiciados siempre ha de ser la mejor posible

El negocio tiene más probabilidades de expandirse si se construye una relación amable, cercana y constructiva entre franquiciado y franquiciador  

Por otro lado, siempre hay que ofrecer apoyo y asistencia técnica a los franquiciados. Esto influirá en el buen funcionamiento de los negocios y de la marca de manera global. 

Además, la comunicación es otro elemento a tener en cuenta para mantener la confianza entre franquiciador y franquiciado, evitando conflictos indeseados que puedan afectar al buen funcionamiento de la franquicia.  Los franquiciados deben sentir que la empresa central está ahí para ayudarles en todo aquello que puedan necesitar y no sentir miedos e inseguridades e incluso abusos por parte del franquiciador. Los franquiciados deben sentirse seguros en todo momento de la elección que han tomado de invertir en una franquicia de un negocio ya existente. 

Desde Hedilla Abogados esperamos que estos consejos ayuden a todos aquellos emprendedores que quieran hacer crecer su empresa mediante el modelo de franquicia.

Además para evitar los problemas y miedos que les puedan surgir por falta de conocimiento y exceso de confianza siempre les recomendamos contratar servicios de consultoría del Defensor del Franquiciado, que les ayudarán especialmente en los aspectos que pudieran afectar a cuestiones legales.

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?