Defensor del franquiciado

Clasificación de franquicias según el tipo de franquiciador

By junio 30, 2022 No Comments

Cuando alguien desea emprender una franquicia lo primero que debe pensar muy bien es cuál va a elegir atendiendo a criterios de demanda, rentabilidad, gustos, necesidades, intereses personales, etc. 

Para ello es recomendable darse de alta en portales con información de franquicias, asistir a ferias y eventos del sector, donde se puede conocer personas con experiencia, futuros clientes con capacidad de inversión y hacer contactos muy interesantes. Haciendo esto, va a resultarle más fácil al franquiciado conocer en qué sector puede tener más éxito aportando su experiencia, abrirse a nuevos mercados, disminuir el riesgo de inversión y ahorrar en gastos de personal e infraestructuras.

Por ello, desde Hedilla Abogados, consultoría líder en el traspaso de negocios, aconsejamos al franquiciado informarse muy bien sobre la clasificación de franquicias existentes. Estas se clasifican según el tipo de franquiciador:

Franquicias según el tipo de franquiciador

Clasificación de franquicias

1. Franquicia de producción

Donde el empresario se encarga de fabricar los productos y el franquiciado de venderlos. En este caso el franquiciado está obligado a distribuir dichos productos en exclusiva. Esta es una forma muy efectiva por parte del fabricante de asegurarse de que su producción se venda. Como claro ejemplo tenemos los concesionarios de automóviles o empresas de ropa como Mango.

2. Franquicia comercial

En ella, el empresario proporciona a sus franquiciados los elementos necesarios para la venta de productos o servicios al cliente. Es un modelo de negocio muy común porque permite replicar de forma ágil negocios que ya se ha comprobado que han funcionado de forma óptima, lo cual facilita enormemente la expansión de la empresa a otros países.  Un buen ejemplo de franquicia comercial es la tienda de móviles Phone House.

3. Franquicia industrial

En este caso, el franquiciador cede al franquiciado su know how, el derecho a fabricar y comercializar su producto, utilizando su marca.  Es decir, el franquiciador cede al franquiciado por un contrato de franquicia, además de su saber hacer, la posibilidad de elaborar su producción siguiendo todos y cada uno de los pasos y su posterior venta aprovechando todas las ventajas de su marca. Unos buenos ejemplos son Coca-Cola o Seven-up que venden el concentrado a mayoristas franquiciados, que efectúan la mezcla, embotellan y venden a los detallistas. Otros ejemplos son Burberrys o Porcelanosa.

4. Franquicia de distribución

Tiene como finalidad la distribución de un surtido determinado de productos. Consiste en actuar como distribuidores o revendedores de sus propios productos, fabricados por otras empresas o puede ser que el franquiciador sea el fabricante de dichos productos, cuya distribución se realiza por medio de una red de franquiciados. Esta actividad es parecida a la de una central de compras.

El negocio se lleva a cabo con una gama de artículos idénticos en todos los puntos de venta y se acuerda la aplicación de una política comercial única, que incluye la homogeneización de precios y los franquiciados solo pueden comprar directamente a los proveedores autorizados por el franquiciador.

El franquiciado tiene acceso a los sistemas informáticos del franquiciador para poder comprobar el stock, verificar la calidad y la disponibilidad de los productos. Por su parte el franquiciador decide qué productos ofrece a los franquiciados y cuáles no.

Este tipo de franquicias es bastante rentable y seguro en los últimos años en España. Dos claros ejemplos son las cadenas de supermercados Eroski o Carrefour.

5. Franquicia de servicio

Tiene por objeto ofrecer un servicio especializado, con lo que también tiene una gran relevancia el know how. Aquí el franquiciador, exige al franquiciado unas fórmulas muy concretas de prestar dicho servicio. Hay sectores que ofrecen este tipo de franquicia como el de la educación (Centros Educativos Kumon) o el de alquileres de coches con ejemplos destacados como Avis o Europcar.

6. Franquicia corner

Este modelo está orientado a emprendedores con pocos recursos, ya que se sitúa en el interior de otro establecimiento, y tiene la ventaja de que los costes de mantenimiento son compartidos y que aprovecha la afluencia de clientes del negocio principal;pero también una serie de inconvenientes: dependencia del negocio principal, dificultad para encontrar el local adecuado que quiera compartir su espacio y debe existir una afinidad entre la franquicia y el negocio en el que se localiza.

Uno de sus principales requisitos es no pasar de 20 metros cuadrados. Son modelos de negocio que necesitan tener poco stock almacenado.

Ejemplos de ello son los puestos de carcasas para móviles, que se sitúan en los espacios comunes de los centros comerciales; los corner de helados de Gelato di Roma; o las tiendas de complementos.

7. Franquicia master o principal

Este modelo se suele optimizar y expandir el negocio fácilmente exportándolo a otros países, cuando se prueba que ya tiene una demanda consolidada y creciente en el país de origen. Se trata de un tipo de franquicia especial donde el franquiciador concede a un franquiciado principal (master franquiciado) el derecho a explotar la franquicia en una extensa zona, a través de la asociación con otros franquiciados. Es decir, el master franquiciado explota el establecimiento piloto, siendo el responsable de la selección de nuevos franquiciados, de la inversión e incluso de la publicidad global de la red, monopolizando las relaciones con los franquiciados de su territorio. Un buen ejemplo es Alfa Inmobiliaria o Remax.

Después de conocer la clasificación de franquicias, llegamos a la conclusión de que no es fácil decidir el más conveniente. Desde Hedilla Abogados, estamos para asesorar a nuestros franquiciados a la hora de decidir su modelo de negocio, valorando sus ventajas (negocio testado, escalable y rentable a largo plazo), y los inconvenientes que pueden surgir una vez iniciada la actividad. Estamos contigo, consulta nuestro defensor del franquiciado.

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?