De todas las personas que buscan independencia laboral y éxito financiero, cada vez son más las que se sienten atraídas por el emprendimiento en el sector de las franquicias.
Esto se debe a que proporcionan la posibilidad de administrar una empresa ya establecida, con más probabilidades de ser rentable y segura. Pero esto no quiere decir que no conlleve una serie de riesgos. Por eso, en Hedilla Abogados recomendamos siempre conocer algunos aspectos relevantes al respecto para tomar la decisión más acertada.

¿Qué conviene considerar para autoemplearse mediante una franquicia rentable?
1. Conocer la información que ya está disponible.
Conocer los números y estadísticas de años anteriores relacionados con la franquicia que se va a contratar es fundamental. Para ello, un empresario tiene los mismos derechos que un inversor para solicitar datos sobre ventas, rentabilidad y otros factores que se consideren necesarios para elegir.
2. Leer los detalles del contrato en su totalidad.
Hay que evitar dejarse llevar por el impulso de obtener beneficios de inmediato. Es preferible dedicar el tiempo necesario a leer el contrato en su totalidad para asegurarse de que todas las cláusulas y condiciones sean razonables y no reduzcan significativamente el alcance de la acción del franquiciado.
3. Confirmar la visión de la marca a largo plazo.
Es importante estar siempre pendiente de si la marca tiene un planteamiento adecuado de cara al futuro. Para lograr esto ayudan las estimaciones de nuevos mercados potenciales, proyección de ventas, etc. Pueden usarse para confirmar esto. Con este conocimiento, es más sencillo determinar si tiene una buena pareja a largo plazo y que no pondrá en peligro la relación durante los momentos difíciles.
4. Investigar los puntos de venta con mayores posibilidades.
La ubicación es uno de los elementos cruciales de una franquicia. Antes de seleccionar una, es fundamental realizar una búsqueda exhaustiva del área y evaluar los negocios cercanos en el mapa. Esto se debe a que no importa lo bien que se desempeñe una franquicia, si está ubicada en el lugar equivocado fracasará miserablemente.
5. Considerar los peligros que puede llevar asociados.
Es importante constatar los porcentajes de riesgo comercial con los fundadores de marca según la industria en la que operan. Los franquiciadores, por ejemplo, deben proporcionar un plan completo sobre cómo montar el establecimiento de acuerdo con los patrones que suelen obtener los mejores resultados.
¿Por qué las franquicias rentables son una buena opción para lograr el autoempleo?
Las franquicias son una alternativa atractiva y segura para aquellos que desean autoemplearse. Conseguirlo uniéndose a una franquicia es más fácil, porque se evitan múltiples riesgos que se encuentran en otras formas de autoempleo y se obtienen todas las ventajas y beneficios que proporcionan una marca ya establecida y un público fidelizado. A continuación, explicamos con más detalle las principales razones por las cuales las franquicias son elegidas cada vez más por aquellas personas que buscan trabajar por su cuenta:
1. Porque se cuenta con el respaldado de una marca reconocida
Una de las principales ventajas de autoemplearse mediante una franquicia rentable es la posibilidad de asociarse con una marca que ya tiene éxito en el mercado. Las franquicias exitosas tienen una base de clientes leales y una reputación construida a lo largo de los años. Al unirse a una franquicia, el emprendedor se beneficia de la publicidad y el reconocimiento de marca que ya ha sido desarrollado, lo que reduce significativamente los costos y el esfuerzo necesario para ganar visibilidad en el mercado.
2. Porque no hay que hacer pruebas ni experimentos.
La franquicia proporciona manuales de operación, capacitación y asesoramiento constante para asegurarse de que el emprendedor siga los pasos correctos para alcanzar el éxito. Esto significa que no es necesario reinventar la rueda ni pasar por el proceso de prueba y error característico de iniciar un negocio desde cero. El emprendedor que busca el autoempleo cuenta con una estructura sólida y una guía clara para alcanzar sus metas.
3. Porque existe un soporte continuo que hace el trabajo más fácil.
Se disfruta de la seguridad de disponer de un apoyo constante por parte de la franquicia matriz en diversas áreas: la selección del local, el marketing, la gestión de recursos humanos y la adquisición de suministros. Esto ayuda a minimizar los desafíos inherentes a administrar un negocio por cuenta propia, ya que el emprendedor puede aprovechar la experiencia y el conocimiento acumulados por la franquicia a lo largo de los años.
4. Porque aumenta las probabilidades de no fracasar en el intento
Las franquicias rentables tienden a tener una tasa de éxito más alta en comparación con los negocios independientes. Las franquicias suelen tener un plan de negocios detallado y una estimación precisa de los costos iniciales y las ganancias esperadas. Esto permite al emprendedor tomar decisiones en base a una información real y tener una idea más clara de lo que puede esperar en términos de retorno de inversión.
Concluyendo, las franquicias suelen ir asociadas a una cierta perspectiva de rentabilidad. Por este motivo resultan especialmente atractivas para aquellas personas que buscan trabajo por cuenta propia y no encuentran empleo por diversos factores, como la edad o la formación, y que sienten que el mercado laboral actual no valora sus perfiles profesionales. Es evidente que a muchas de estas personas les ha resuelto la vida, pero en Hedilla Abogados, somos conscientes también de los riesgos y desafíos que pueden interferir en el correcto funcionamiento de las mismas porque siempre están expuestas a factores externos muy difíciles de controlar. Por ello, con el fin de asegurar al menos los elementos que son controlables, recomendamos recurrir a servicios de consultoría como los nuestros.