¿Qué es un franquiciado?
Un franquiciado es una persona que posee un negocio creado y puesto en marcha por otra persona u organización, denominada franquiciador. De este modo, los franquiciados puede crear fácilmente su propia empresa con menos riesgos. El franquiciador ya ha hecho todo el trabajo duro por él, así que ahora todo lo que tiene que hacer es capitalizar ese trabajo realizado haciendo crecer su negocio y obteniendo beneficios.
El franquiciado toma contacto con la marca del franquiciador con la intención de comercializar sus productos bajo su modelo de negocio y para ello, debe estar dispuesto a seguir exactamente todas las indicaciones y directrices pertenecientes a dicho modelo. A continuación desde Hedilla Abogados te contamos cuáles son las principales ventajas para el franquiciado.
Principales ventajas para el franquiciado
- Automáticamente se convierte en propietario de un negocio seguro y con resultados contrastados.
- Obtiene los beneficios de las grandes empresas bien organizadas, sin perder las ventajas de ser una pequeña empresa y siendo su propio jefe.
- Accede con rapidez a economías de escala, sin necesidad de realizar grandes inversiones.
- Cuenta con el respaldo de una gran marca y una mayor facilidad para hacerse un hueco en el mercado. Esto se debe a que la notoriedad de la marca le asegura una clientela desde el inicio de la actividad.
- Se beneficia del posicionamiento del franquiciador, conseguido gracias a la comunicación realizada en cualquier tipo de medio y soporte, especialmente en plataformas de internet y redes sociales.
- Conoce las reacciones del mercado positivas y negativas a través de las experiencias registradas en las tiendas de la cadena.
- Reduce al mínimo los riesgos e imprevistos iniciales, con inversiones conocidas y controladas previamente.
- Desde el primer día, tiene un gran soporte informático de control y del know how del franquiciador. Recibe programas informáticos acordes a sus necesidades.
- No tiene que preocuparse de su exclusividad de zona porque las demás tiendas de la cadena van a estar siempre a una distancia considerable que evite la competencia.
- Se despreocupa del aprovisionamiento ya que se beneficia de las ventajas de compra y la economía de escala en cadena.
- Disfruta de una imagen de empresa consolidada y de todos sus valores asociados. Esto proporciona mayor solvencia frente a bancos, proveedores, etc.
- Aunque solo invierta en pequeñas acciones de comunicación a nivel local, se aprovecha de campañas y estrategias de marketing a nivel nacional.
- Obtiene toda la formación que necesita mediante un soporte formativo e informativo constante asociado a las últimas tecnologías implantadas por el franquiciador.
No todo son beneficios
- En ocasiones, puede tener que realizar un desembolso inicial considerable, además de los pagos de derechos de entrada.
- En la mayoría de los casos, tiene que abonar parte de sus beneficios de forma permanente y puntual.
- No posee un control total de la marca que vende. Esta falta de independencia en la toma de decisiones puede derivar en todo tipo de inconvenientes.
- Carece de los conocimientos necesarios sobre los medios que le podrían ayudar a medir y determinar la eficacia y los beneficios reales de la cadena.
- No percibe la planificación del franquiciador de una forma inmediata y en el preciso momento en el que debería disponer de ella.
- A veces se adapta mal a la filosofía del franquiciador y a algunas formas de proceder de algunos aspectos comerciales.
- Pierde el potencial de la libertad que da ser propietario de un comercio, con la consiguiente pérdida de autonomía empresarial.
- Va siempre de la mano del franquiciador. Esto quiere decir que si este último realiza una mala gestión, los perjuicios salpican a ambas partes.
- Aunque llega a adquirir una gran experiencia en el negocio, sus aportaciones de criterios se producen siempre en un nivel consultivo y no ejecutivo
¿Cómo asegurar el mayor número posible de ventajas para el franquiciado?
Es muy difícil no sufrir alguno de los inconvenientes de la franquicia, del mismo modo que es muy improbable que se lleguen a disfrutar de todas las ventajas y beneficios.
En cualquier caso, en Hedilla Abogados creemos que un franquiciado puede llegar a disfrutar del mayor número de ventajas para el franquiciado cuando ambas partes reciben beneficios a la vez y cumplen unos principios básicos: vender un buen producto o servicio; tener una buena planificación; emplear herramientas eficaces; una filosofía de calidad en todos los procesos por parte del franquiciador y, por su parte, el franquiciado debe ser capaz de gestionarlo todo con flexibilidad, motivación y dedicación.
Si por alguna circunstancia estás ventajas para el franquiciado comienzan a desaparecer, recordamos que, en Hedilla Abogados, estamos siempre a su disposición para que cuente con un asesoramiento jurídico especializado en el defensor del franquiciado que le ayude a no sufrir las consecuencias de ser la parte más débil del contrato.
❗ ¿Alguna vez te has sentido ninguneado o estafado por tu franquiciador?
Descubre nuestro grupo de Telegram dirigido a franquiciados como tú. Aprende de las experiencias de otros franquiciados y forma parte de la comunidad de Defensor del Franquiciado de Hedilla Abogados.
¡Te estamos esperando!