Últimamente son varios los portales de internet en los cuales se puede realizar compraventa de medicamentos; esta práctica, ilegal en el marco de la legislación española, no es perseguida por los responsables de dichos sitios web, lo que ha derivado en que la Agencia Española del Medicamento (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, haya tenido que salir al paso para defender la correcta praxis en la utilización de los medicamentos.
La Aemps ha señalado en un comunicado que la venta de medicamentos “no puede realizarse por personas que no cuenten con la preceptiva autorización”, y que “los medicamentos que requieren receta no pueden venderse de forma telemática».
No es de extrañar la reacción de la asociación contra una de estas plataformas (Wallapop), puesto que, según reconoce la misma, desde 2014 empezó a recibir denuncias que han motivado la puesta en marcha de «10 actuaciones contra esta página de internet y en la última de ellas se ha solicitado la retirada de 169 anuncios, que ofrecían entre otros, inyectables como las vacunas frente a la varicela, morfina, medicamentos veterinarios, o medicamentos hormonales utilizados en reproducción asistida».
Según la Aemps, los medicamentos más demandados, de manera ilegal, «son los usados para la disfunción eréctil y anabolizantes, entre otros», y ya se ha solicitado a esta plataforma la retirada de estos anuncios.
Un riesgo real
El problema de la venta ilegal de fármacos, lejos de limitarse a nuestras fronteras, prolifera de manera alarmante en todo el mundo. Tal es así que la OMS ha publicado la guía Medical Products and the internet cuyo objetivo es informar al consumidor y a los usuarios en general sobre el proceso de estafa, los riesgos y las diversas problemáticas asociadas a esta práctica.
Este informe destaca principalmente los siguientes riesgos derivados de la compra de fármacos por internet : falta de seguridad y garantía de la eficacia, instrucciones que para el uso pueden ser inapropiadas, calidades no garantizadas (los productos pueden ser fraudulentos y nocivos para la salud), o la importación de medicamentos ilegales según el país.