was successfully added to your cart.

Asesoría Fiscal

La cuota pagada por los autónomos en Marzo será devuelta en Mayo

By abril 24, 2020 No Comments

La cuota pagada en marzo por casi un millón de autónomos que hayan solicitado el cese de actividad, será devuelta en la segunda quincena de mayo. Algunos deberán pagar la de abril para recuperarla en junio.

Cuota cobrada “erróneamente”

Debido al estado de alarma decretado hace un mes, y a la situación que sufren los autónomos sin percibir ingresos, el Gobierno puso en marcha el “Cese de Actividad Extraordinario” e informó de la exoneración de las cuotas de los autónomos que se acogiesen a esta prestación. El problema comenzó cuando llegó marzo y todos los autónomos, incluidos los que habían solicitado el cese, debían pagar su cuota.

De este modo, el 31 de marzo, la Seguridad Social cobró su cotización a más de 3.200.000 autónomos e informó de que la cuota se devolvería con un margen de 45 días a los que solicitasen la ayuda por cese de actividad. Por lo tanto, tiene pendiente la devolución de la cuota a los autónomos sujetos a la prestación del cese de actividad.

Pero, ¿cuándo se realizará la devolución?

La prestación de cese de actividad da derecho al autónomo a cobrar el 70% sobre su base reguladora y a la exoneración de cuotas. A fecha de 15 de abril, más de 1 millón de autónomos habían solicitado esta ayuda. De ese millón de trabajadores por cuenta propia, 919.173 cobraron el pasado 17 de abril, pero, ¿y la devolución de la cuota?

Las cuotas correspondidas entre el 14 y 31 de marzo de los beneficiarios de la prestación por cese de actividad, serán devueltas en la segunda quincena de mayo. Desde la ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) estima que se le cobró esta cuota a unos 900.000 autónomos que no tenían ingresos.

¿Qué pasa con la cuota de abril?

Desde el Gobierno ya se ha notificado que se cobrarán las cuotas de autónomos del mes de abril. Si a un autónomo se le ha reconocido la prestación después de que la Tesorería General de la Seguridad Social remitiera la información, el autónomo tendrá que abonar la cuota y esta misma se le devolverá en el mes de junio.

Los autónomos que no tengan cese de actividad no se pueden acoger al aplazamiento de la cuota. En el caso de que el autónomo deje de pagar alguna cuota, se le castigará con un recargo del 10% siendo la primera cuota sin pagar y 20% a partir de la segunda.

Comunidades Autónomas como son Andalucía y Madrid, han aprobado ayudas destinadas a costear la cuota de aquellos autónomos que se han quedado fuera de la prestación prevista por el Gobierno.

ATA se ha puesto en marcha

Para proteger a los autónomos en la pandemia del COVID-19, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado unas propuestas a diferentes parlamentos. Su misión principal es impedir el cierre de negocios en los que se ha visto una caída de ingresos.

Entre estas medidas destacan la de suspender la cuota mensual mientras siga el Estado de Alarma y dotar de una mayor protección a los autónomos contagiados por coronavirus y a las autónomas que hayan vuelto tras la maternidad. También ATA quiere que se modifique el porcentaje de pérdida de ingresos de un 75% a un 40% para acceder a la prestación de cese de actividad.

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?