was successfully added to your cart.

Asesoría Fiscal

La cuota de los autónomos subirá por la cotización de los ingresos reales

By octubre 19, 2020 No Comments

Los más de tres millones de trabajadores autónomos que están dados de alta en España tendrán un nuevo sistema de cotizaciones. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se reunió con las principales asociaciones de trabajadores autónomos para plantear un nuevo sistema de cotización.

Esta posible reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (Reta) pretende que la mayor parte de los autónomos coticen en función de sus ingresos reales.  Además, tendrá un impacto directo en 700.000 trabajadores que verían incrementar su cuota mensual a la Seguridad Social. ATA y la mayoría de asociaciones ya adelantó que no apoya esta propuesta de Seguridad Social, por considerarla injusta.

Según el ministro, esta medida servirá para dotar de contributividad al modelo de cotización del trabajador autónomo, implicando así una mejora en las prestaciones vinculadas al nivel de aportaciones. Pero, en plena pandemia, este incremento de la cuota para los autónomos podría provocar un efecto contraproducente en el cálculo de la afiliación de la Reta.

Tras conocerse los fundamentos del borrador que está estudiando el ministro, se prevé un sistema de cotización escalada en función de siete tramos de ingresos. La principal cuestión que más preocupa a los trabajadores autónomos es el efecto que puede provocar al llevarse a cabo en conjunto con el impacto de la pandemia. Por todo esto, la Asociación representante del Trabajo Autónomo (ATA), dice que este no es el momento para abordar estos nuevos cambios, porque este impacto no se podrá calibrar.

¿Cuál es el alcance real de la reforma?

Dejando al margen el impacto que pueda tener ante los problemas que ya se viven provocados por la pandemia. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, dice que esta reforma sólo podría aplicarse a un millón de trabajadores autónomos, apartando a más de dos millones de trabajadores fuera del alcance de estas nuevas medidas. Asimismo, el sistema provocará el efecto de que algunos autónomos acaben pagando más en cotizaciones que otros que ganen más dinero pero que coticen por sociedades.

Esta nueva cotización por ingresos reales mejorará su pensión

No podemos olvidar que aparecen 300.000 nuevos autónomos que se dan de alta cada año de media. Y no tienen los rendimientos netos del ejercicio anterior o presentan pérdidas. Además, en estos momentos, el Reta cuenta con 1.038.568 autónomos societarios, donde no queda claro si se aplicará sobre el rendimiento de la sociedad o del autónomo. Desde ATA, apuntan que esta reforma supondría al 70% de los autónomos el aumento de su cuota de cotización.

¿Cómo me afecta si soy autónomo?

Es importante señalar que la UPTA, han protestado que estas nueva reforma debe ir acompañada de una inspección ferrea de la administración, evitando así posibles fraudes en las declaraciones de ingresos. Las asociaciones coinciden en que el periodo de referencia debería ser los rendimientos netos del ejercicio anterior. ATA denuncia que el rendimiento de 2019 no tendría en cuenta el efecto Covid sobre los ingresos. Una cuestión importante a tener en cuenta, cuando el 80% de los autónomos ha visto disminuir su facturación en lo que va de año.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en las gestiones administrativas de tu negocio, puedes preguntarnos y te asesoraremos de manera personalizada. Somos, Hedilla Abogados, la única gestoría especializada en Loterías con más de 20 años de experiencia. Además, nuestros servicios son compatibles tanto si eres autónomo o estás constituido como sociedad.

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?