El Estado de Alarma ha suspendido la mayoría de las actividades económicas de nuestro país. Esto incluye, por supuesto, a las Administraciones de Loterías. Es posible que haya usuarios con décimos premiados de sorteos anteriores de modo que, te mostramos todo lo que debes saber para resolver estas situaciones.
En primer lugar, hemos de recordar que todos los juegos de Loterías y Apuestas del Estado quedan suspendidos hasta que termine el estado de alarma. Esto afecta tanto a los sorteos ordinarios como a los extraordinarios (Bonoloto, Primitiva, El Gordo, etc.), al igual que a los distintos juegos hípicos. Esta suspensión de la comercialización comenzó el 15 de marzo y afecta tanto a la compra de boletos físicos como a las apuestas por internet.
En cambio Euromillones se sigue jugando todas las semanas, los dos sorteos. Esto se debe a que es un juego que se celebra, junto con España, en Francia, Inglaterra, Portugal, Irlanda, Austria, Luxemburgo, Bélgica y Suiza, cuyas redes de ventas no han sido cerradas por los Gobiernos competentes.
¿Qué ocurre con los décimos premiados?
Si un usuario posee un décimo premiado comprado, como no puede ser de otra manera, anteriormente a la entrada en vigor del estado de alarma; las opciones de canjeo varían según la cuantía del premio:
- Premio de más de 2.000€: se puede cobrar en cualquiera de las entidades financieras que colaboran con Loterías y Apuestas del Estado. Estas son Abanca, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankia, BBVA, BMN, Caixa Bank, Caja de Ahorros de Ontinyent, Caja de España, Caja Laboral, Caja Rural, Cajamar, Cajasur Banco, Ibercaja, Kutxabank y Unicaja. Hay que tener en cuenta que, con toda seguridad, estas entidades han cambiado sus horarios y formas de acceso debido a la crisis del coronavirus, por lo que es necesario consultar en la web de la entidad su información de apertura antes de acudir a la misma.
- Premio de menos de 2.000€: estos se cobran siempre en la ventanilla de las Administraciones de Lotería. De este modo, los premios superiores a esa cuantía no se van a poder cobrar hasta que abran las administraciones. Los más importante para los usuarios es que guarden los décimos premiados.
No obstante, existe el habitual plazo de tres meses para cobrar los premios de loterías. Dicho plazo ha sido suspendido y sustituido por el periodo que dure el estado de alarma. Por lo tanto, no hay de qué preocuparse con el canjeo de los premios.
¿Se pueden comprar décimos de lotería por otro medio?
Con las Administraciones de Loterías cerradas, todos los terminales de venta, tanto físicos como online, están bloqueados y no permiten adquirir ni décimos ni otros juegos. Esta situación continuará hasta que las Administraciones de Lotería reabran tras el confinamiento.
Este cierre de terminales de venta afecta incluso a los que se encuentran en establecimientos que sí están abiertos durante la cuarentena, como los estancos; y también a la compra a través de internet, que se encuentra bloqueada. Por tanto: no, no se pueden comprar boletos de lotería por ningún medio.