was successfully added to your cart.

Blog

Cornucopia, Euromillones y Loteros

La cornucopia hoy en día, es empleada como símil casi irónico de la fortuna que pueden llegar a albergar. Pero en realidad una Cornucopia es una tarjeta de plástico en formato VISA (CR-80) impresas y personalizadas a todo color por ambas caras, estando la cara 1 reservada en su totalidad para el contratante con sus imágenes, logos, fotos, escudos, etc. y la cara 2 para el juego del Euromillones, reservando el margen izquierdo para posibles administraciones de lotería o patrocinadores.

Son múltiples las acepciones empleadas para referirse a este tipo de producto de participación conjunta en juegos activos regulados, bien “Eurotarjeta”, “Tarjeta Euromillones”, “BonoEuromillones”, “Tarjeta Millonaria” o simplemente “Cornucopia”.

De los dos significados que se atribuye al término cornucopia, el correspondiente al presente caso, significa: “vaso en forma de cuerno que representa la abundancia”, (del latín cornu copĭae).

La atracción reside por un lado para el promotor, no solo en su bajo coste de adquisición y rápido sistema de financiación, sino en hacer que los participes que adquieren estas tarjetas se convierten en jugadores pasivos de un juego multimillonario por un bajo coste de adquisición.

El cuerno de la abundancia como fuente de financiación

La abundancia de este cuerno surge hoy como un sistema de financiación rápido, muy rentable, 100% amortizable y con una finalidad comercial y de captación muy cómodo, utilizado principalmente por asociaciones o agrupaciones con o sin personalidad jurídica y con y sin ánimo de lucro de diversa índole – cofradías, peñas, hermandades, fundaciones, asociaciones deportivas, culturales, O.N.G, etc. –, que emplean para financiar, bien su actividad anual, ora una actividad puntual- -viajes, excursiones, eventos -.

También las pequeñas y medianas empresas lo utilizan como medio de publicidad y de instrumento de fidelización de clientes siguiendo el sistema de obsequio-regalo, pero que también es y se emplea como recuerdo de eventos y reuniones sociales a modo de recordatorio – bodas, comuniones, bautizos, etc.

Igualmente la venta o postulación, en principio, es totalmente libre. Si bien, la mayoría se postulan entre 3€ y 5€, aunque tenemos ejemplos de postulación de 10€ e incluso superiores.

De todas las fuentes consultadas, solo se ha encontrado la participación social mediante tarjetas cornucopia en el Juego del Euromillón.

Las tarjetas Cornucopias solo dan opción a participar en el BOTE (Salvo otra indicación) y SÓLO EN EL BOTE de Euromillones. Siendo el resto de categorías para beneficio exclusivo de la Asociación, Empresa o Persona (Contratante).

La obligación de validación es a cargo del contratante, quien podrá́ delegar dicha responsabilidad en una Administración de Lotería o sellarla directamente en la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado.La emisión de las cornucopias como sistema de participación colectiva, debe quedar sujeta a unas reglas internas, en cuanto a los criterios a los que queda sujeto tanto en tenedor de la tarjeta, como el promotor que las distribuye, tanto para el procedimiento de validación, como los supuestos de premios y procedimiento de cobro.

Por ello la mayoría de las asociaciones, peñas o entidades deportivas emisoras de las cornucopias como juego colectivo del Euromillón, establecen unas bases internas donde fijan entre otras:

(i) numero jugado (cinco números y dos estrellas)

(ii) periodo de duración de juego (normalmente anual) y sorteos semanales a los que participa (martes y jueves)

(iii) número correlativo de tarjetas emitidas

(iv) precio de la tarjeta

(v) personas que pueden participar

(vi) derechos de participación (todo el sorteo o solo en el Bote acumulado)

(vii) procedimiento de validación en el sorteo por el promotor o contratante

(viii) sistema de reparto del premio

(ix) procedimiento de cobro del premio

(x) plazo de liquidación de premio

(xi) reclamaciones

(xii)procedimiento en caso de perdida, hurto, etc.

El porqué las tarjetas cornucopia es el método elegido para el juego del Euromillones, no es claro, si bien, es la propia normativa de este juego la que a priori, puede dar una respuesta, atendida la flexibilidad y la autonomía que se permite al promotor a la hora de sellar la apuesta y gestionar el cobro y reparto del premio.

En realidad, la legalidad de las empresas emisoras de estar tarjetas no se predica de si cumplen o no la normativa en materia del juego del Euromillones y si poseen o no legitimación frente a SELAE como entidad colaboradora en la gestión de juegos, porque su finalidad no es esa.

 

Se constituyen como empresas emisoras de tarjetas que sirven a su promotor como medio idóneo de captación de fondos ofreciendo a la vez, por medio de estas tarjetas, un medio ordenado de control y gestión de todos los que constituyen la agrupación que participan en el juego, así como un sistema igualmente fiscalizado a la hora de proceder al pago de premios.

Es decir, su consideración como responsable, es ajena o externa al juego en si mismo, debiendo responder únicamente de la seguridad, autenticidad y demás obligaciones que derivan de la emisión y tenencia de estas tarjetas frente y únicamente al los tenedores de las cornucopias y frente al promotor contratante de su emisión.

En realidad, frente a SELAE y frente al resto de los participes, el promotor, es el primer y último responsable, tanto de la gestión de las cantidades captadas por medio de la emisión de cornucopias, como de su destino último, realizando las correspondientes apuestas en las condiciones pactadas en sus bases y de conformidad normativa de Euromillones a través de las Resoluciones ya citadas y desde luego, en lo que se refiere al pago de los premios que correspondan a los tenedores de las tarjetas, de no realizarse su pago directamente por la entidad bancaria que hubiere designado el promotor en las apuestas realizadas directamente en la web de loteriasyapuestas.es.

La responsabilidad del gestor Punto de Venta

Respecto del Gestor del Punto de Venta, designado en la cornucopia y ante quien el promotor valida los boletos y adquiere el resguardo del numero del Euromillón contenido en la cornucopia, nada obsta a que las responsabilidades del titular de punto de venta sean distintas a las establecidas por Contrato Mercantil frente a SELAE y las propias de proceder de modo autónomo frente al promotor (y no frente al resto de los tenedores de la tarjeta cornucopia) dado que es éste quien valida la apuesta y recibe el resguardo, por cuenta de los demás.

Responsabilidad autónoma del Gestor que ya recuerda la “Resolución de 21 de enero de 2009, de Loterías y Apuestas del Estado, por la que se aprueban las normas que rigen los concursos de pronósticos del juego común europeo denominado Euromillones, como modalidad de Lotería Primitiva o de Números.” y el artículo 4.4 (c) del Contrato Mercantil, respecto de lo que nada impide, previo acuerdo con el promotor, a que el Gestor, este autorizado a validar semanalmente y sin requerimiento o presencia del promotor, los números del Euromillon (sin perjuicio de custodiar o entregar resguardo) bajo su estricta responsabilidad en la ejecución frente a éste, así dicta la cláusula 13ª que:

“13.ª Los titulares de los puntos de venta son intermediarios independientes asumiendo la responsabilidad de la perfecta ejecución de todas las operaciones a su cargo, sin que en ningún caso sus posibles anomalías puedan ser imputadas a Loterías y Apuestas del Estado.”

“4.4. (c) El Gestor, como empresario autónomo e independiente, explotará el Punto de Venta en nombre y bajo responsabilidad propia y a su solo riesgo y ventura, siendo responsable de los hechos dañosos o ilícitos ocurridos en el Punto de Venta o como consecuencia de la actividad que en él se realiza”

Lo anterior, se entiende sin perjuicio de las demás responsabilidades a las que queda sujeto, en materia de pagos de premios que sean de su competencia (igual o inferior a 2.500€) así como en materia de retención fiscal del 20%, en el pago e premios a partir de igual cantidad, (actualmente obligación ajena ya al Gestor por Resolución 5/2014, de 3 de noviembre de la Presidencia por la que se aprueba el procedimiento para el pago de premios de los juegos por SELAE, atendido el importe máximo de premios a pagar por estos).



Join the discussion One Comment

  • Asensio M. Tomás dice:

    Efectivamente las Tarjetas Cornucopias es un novedoso sistema de captación de fondos para todo tipo de Asociaciones, Clubes deportivos, Cofradías, etc…
    Fueron creadas en el año 2009 por Univercard (Balsicas – Murcia), recientemente esta Empresa se fusionó con Real Casa de la Tarjeta y dichas Tarjetas son plásticas formato CR-80 y van dotadas con medidas de seguridad creadas por el generador de claves S.C.A.N. (Security Code Alpha Numeric) desarrollado por los alumnos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Murcia, las únicas que están certificadas y garantizadas 100×100.
    Su atractivo para la venta y su altísima rentabilidad hacen de las Tarjetas Cornucopias el mejor sistema en la actualidad para recaudar dinero por dichas Asociaciones, y actualmente colaboran con nosotros mas de 800 Administraciones de Lotería de toda España.

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?