Blog

30 días de vacaciones

By diciembre 28, 2015 One Comment

Uno de los temas más recurrentes a la hora de hablar de las condiciones laborales es el de si los españoles gozan de muchos o pocos días de vacaciones. Siempre van al tópico, lo que es demasiado poco razonable. Se dice que hay que trabajar más por menos, es la canción de moda en esta crisis, y se sacan gráficos de cuantos días de vacaciones hay en distintos países europeos, cuantos días festivos, etc.

Este problema lo hemos solucionado rápido en Hedilla Abogados. Cuentan esta anécdota: Estaba Johann Cruyff preparando un Barcelona – Atlético de Madrid, analizando a los jugadores colchoneros, y cuando hablan del delantero centro Manolo Sánchez (máximo goleador en la temporada 91-92) dicen “¿Cuál es la especialidad de Manolo?”. “El desmarque”. “¡Pues que no le marque nadie!”. Así se quitaban esa preocupación. Eso es lo que hemos hecho con las vacaciones en HA, que no las marque nadie.

¿Quién dice cuántos días de vacaciones son necesarios exactamente para una persona? ¿Por qué deben ir tasados de manera precisa? Me parece evidente que las vacaciones son necesarias, que necesitamos tiempo para descansar, para nuestra familia, para nuestras cosas. Necesitamos recargar pilas y hacer otras cosas que no sean trabajar. En esta sociedad demasiadas veces trabajamos por el mero hecho de trabajar y se ha instalado el mito de que lo único que hay que hacer es eso. Es evidente que tal y como están montadas las cosas, en estos momentos es la única forma de hacer las cosas, pero hay vida ahí fuera. ¿Necesitan todos los empleados lo mismo? ¿Necesitamos los jefes que se vayan más o menos? En realidad, no. Lo único que necesitamos es que los resultados, lo que hace que nuestro trabajo sea sostenible, salgan. Así es como lo organizamos nosotros. La premisa es “tomad los días de vacaciones que necesitéis, siempre que lo comuniquéis con el equipo”. Todo el mundo sabe lo que hay que hacer, sabe lo que hay que sacar adelante y sabe su rol personal dentro. Todas las tareas las puede cubrir en un momento dado otro compañero, todos sabemos también cuando hay más y cuando hay menos carga de trabajo. ¿Por qué medir los días exactos?

Si por ejemplo una persona de nuestro equipo se va de vacaciones y tiene que tomar una serie de vuelos, resulta que el viaje le sale más económico a esta persona y su familia si en vez de volver el día 30 vuelve el día 2, ¿de verdad nos causa tanto cambio esos dos días?. O los puentes, de los que siempre se habla como si fueran una hecatombe imposible de controlar, la política nuestra es : coged todos los puentes que queráis mientras no queden las cosas sin hacer y el cliente sin ser atendido. ¿Que más da si una persona se coge o no se coge el puente si, por ejemplo, se turna con el compañero, se cogen todos los puentes del año pero se organizan de tal forma que siempre hay una persona pendiente?. Con esa premisa diréis que todo es posible y la respuesta es “sí, todo es posible”. Si tenemos a un equipo que tiene una misión concreta dentro de HA y deciden que cada uno va a tener cuatro meses de vacaciones al año, ¿sería posible? Claro que lo sería , porque si se organizan para que la tarea salga, es indiferente. Siempre digo lo mismo, en la mayoría de empleos ya no estamos en el tiempo de la fábrica o la cadena de montaje . La orientación es a objetivos, si tenemos un equipo que es capaz de cumplir sus objetivos empleando menos días y teniendo más vacaciones, mejor para ellos, mejor para la empresa y mejor para todos.

Podrá pensar alguien que si dejamos los días de vacaciones al libre albedrío de los trabajadores estos decidirán irse permanentemente y no trabajar. Nuestro caso desde luego no ha sido así. Llevamos un par de años funcionando de esta manera y nuestros empleados se han tomado entre 30 y 40 días de vacaciones al año. Nada descabellado (e insisto, si se tomasen más no me habría importado, mientras se cumpla con el trabajo con calidad). Y ya no existe más en HA el tema de “pedir un día de vacaciones” o “ver cuantos me quedan” . A la hora de la verdad, la gente es responsable. Sólo hay que dar confianza.



Join the discussion One Comment

  • link dice:

    Por lo que se refiere a su duracion, esta puede ser pactada en el contrato de trabajo o en el convenio colectivo correspondiente, pero con la garantia de que nunca sera inferior a los 30 dias naturales que marca el Estatuto de los trabajadores . Es decir, los pactos respecto de las vacaciones podran ampliar su duracion, pero no reducirla con respecto al minimo legal establecido.

Llámanos al 913 56 63 88

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños
Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?